Apophis (99942 Apophis) es uno de los asteroides más conocidos debido a su tamaño y su trayectoria, que lo hace potencialmente peligroso para la Tierra. Fue descubierto el 19 de junio de 2004 por el telescopio Kitt Peak en Arizona, Estados Unidos, y recibió su nombre en honor al dios egipcio de la destrucción, Apophis, quien representaba el caos y la guerra.
Historia y trayectoria
Apophis es un asteroide cercano a la Tierra, con un diámetro de aproximadamente 340 metros. En el momento de su descubrimiento, los científicos notaron que su órbita podría ponerlo en una trayectoria de colisión con la Tierra, lo que generó gran preocupación. En particular, las predicciones iniciales indicaron sobre la probabilidad de impacto para Abril de 2029, lo que hizo que el asteroide fuera objeto de un intenso seguimiento.
Sin embargo, después de más observaciones y análisis, la probabilidad de un impacto en 2029 se redujo a cero. A pesar de esto, Apophis sigue siendo un objeto de interés debido a su paso cercano a la Tierra, segun las primeras versiones Apofis pasará el 13 de abril de 2029, a solo 31,000 kilómetros de nuestro planeta (lo que es una distancia muy pequeña en términos astronómicos). En este paso, Apophis será lo suficientemente brillante como para ser visible a simple vista desde la Tierra, un evento raro que probablemente atraerá a muchos observadores.
Aunque se descartó la posibilidad de impacto en 2029, los científicos también están monitoreando su trayectoria para futuras pasadas. Una de las mayores preocupaciones era un posible impacto en 2036, pero las observaciones más recientes han eliminado ese riesgo, reduciendo significativamente la probabilidad de una colisión para ese año. A medida que los años pasan y más datos se recogen, la probabilidad de impacto para futuras fechas como 2068 se ha ido reduciendo.
Monitoreo continuo
Aunque el riesgo inmediato de impacto ha disminuido, los científicos continúan observando el asteroide debido a que su órbita sigue siendo ligeramente incierta a largo plazo. Apophis sigue siendo parte de las investigaciones relacionadas con la protección planetaria y la posibilidad de desviar asteroides en caso de que alguna de sus trayectorias futuras represente un riesgo real para la Tierra.