Tipos de Incendios

Tipos de Incendios

Los incendios se clasifican en diferentes tipos según el material combustible involucrado y las condiciones en las que ocurren. Estas clasificaciones ayudan a identificar el mejor método para combatirlos.

  1. Clase A
    Incendios que involucran materiales sólidos combustibles comunes como papel, madera, tela y cartón. Estos incendios dejan residuos en forma de cenizas.
  2. Clase B
    Se producen en líquidos inflamables como gasolina, alcohol, aceites, solventes y éter. Este tipo de incendio se caracteriza por la propagación rápida de las llamas.
  3. Clase C
    Incendios causados por equipos eléctricos o electrónicos bajo tensión, como cortocircuitos en aparatos eléctricos. Estos incendios representan un alto riesgo de electrocución si no se manejan adecuadamente.
  4. Clase D
    Involucran metales combustibles como magnesio, aluminio, potasio o sodio. Estos incendios son raros pero extremadamente difíciles de extinguir debido a las altas temperaturas que alcanzan.
  5. Clase K (o Clase F en Europa)
    Ocurren en ambientes de cocina y están relacionados con aceites, grasas o lubricantes. Aunque se derivan de la Clase B, requieren una clasificación especial debido a la intensidad y naturaleza del material involucrado.

Tipos de Extintores

Para combatir cada tipo de incendio de manera efectiva, se utilizan extintores diseñados específicamente para los materiales involucrados:

  1. Extintor Tipo A
    Utiliza agua para apagar incendios de Clase A. Es ideal para materiales sólidos como madera, papel y tela.
  2. Extintor Tipo ABC
    Contiene polvo químico multipropósito que puede extinguir incendios de Clases A, B y C. Es uno de los más versátiles y comunes.
  3. Extintor Tipo BC
    Utiliza agentes inertes, como dióxido de carbono (CO₂), para sofocar incendios de líquidos inflamables (Clase B) y eléctricos (Clase C).

Recomendaciones de Seguridad

  • Antes de utilizar un extintor, asegúrate de identificar correctamente el tipo de incendio. Usar un extintor incorrecto puede empeorar la situación.
  • Familiarízate con el manejo de los extintores y su mantenimiento regular para garantizar su funcionalidad en caso de emergencia.