El Juego de Monopolio

El Monopoly es uno de los juegos de mesa más populares del mundo, y su historia está llena de giros interesantes. Su creación es atribuida a Charles Darrow, pero la verdadera historia detrás del juego involucra a otra persona y una evolución a lo largo del tiempo.

Los Primeros Orígenes (1903-1904)

El juego original del Monopoly se basa en un concepto creado por Elizabeth Magie, una mujer y activista estadounidense. En 1904, Magie patentó un juego llamado "The Landlord's Game" (El Juego del Propietario), que tenía como objetivo enseñar a los jugadores sobre las injusticias del monopolio y la concentración de poder económico. Su diseño consistía en un tablero cuadrado con propiedades que los jugadores compraban, y una regla central del juego era que las rentas y los alquileres se volvían más altos cuanto más propiedades tenía un jugador, algo muy parecido a las reglas del Monopoly.

Elizabeth Magie lo inventó como una crítica a las políticas económicas del entonces economista Henry George, quien defendía una reforma tributaria basada en un solo impuesto a la propiedad. Su versión original tenía dos conjuntos de reglas: uno "simplificado" para que los jugadores pudieran jugar de forma más rápida y otro con una estructura más compleja que mostraba los efectos negativos del monopolio.

Charles Darrow y la Comercialización del Juego (1930)

Aunque el concepto de Elizabeth Magie fue innovador, no fue hasta la Gran Depresión en la década de 1930 que el juego comenzó a ganar popularidad. En 1934, Charles Darrow, un hombre de clase media que vivía en Filadelfia, se encontró con una versión del juego mientras estaba de visita en casa de unos amigos. A diferencia de la versión de Magie, Darrow ajustó y simplificó las reglas del juego y lo presentó con un diseño diferente, cambiando algunas de las propiedades e incorporando los nombres de calles reales de Atlantic City, una ciudad costera en Nueva Jersey donde él vivía.

Darrow modificó el tablero para hacerlo más atractivo, usando colores brillantes para las propiedades y creando cartas de propiedad que correspondían con las calles de Atlantic City. Después de hacer algunas pruebas, presentó su versión del juego a la empresa de juguetes Parker Brothers en 1935. Aunque inicialmente Parker Brothers rechazó la propuesta, citando problemas con las reglas del juego y su longitud, Darrow no se rindió. Continuó promocionando el juego y eventualmente Parker Brothers aceptó su propuesta, comprando los derechos de fabricación del juego.

El Juego Se Hace Famoso (1935)

Parker Brothers comenzó a producir el juego bajo el nombre de Monopoly en 1935. Aunque Darrow fue inicialmente reconocido como el creador, más tarde se descubrió que Elizabeth Magie había creado el concepto original. A pesar de este reconocimiento póstumo, Darrow recibió el crédito público y la fama por la popularización del juego. En 1936, Magie vendió su patente a Parker Brothers, pero no recibió la atención que merecía por su contribución al concepto.

El éxito de Monopoly fue meteórico, especialmente durante la Gran Depresión, cuando muchas personas buscaban formas económicas de entretenimiento. El juego proporcionaba una escapatoria de la realidad, permitiendo a los jugadores experimentar el sueño americano de ser dueños de propiedades y ricos, lo que lo hizo muy atractivo.

Expansión y Evolución

A partir de su lanzamiento, Monopoly creció en popularidad y se adaptó a muchos países, con versiones personalizadas de las propiedades y reglas. Además, a lo largo de las décadas, ha habido diversas ediciones temáticas, como las basadas en películas, series de televisión y otras ciudades y países.

En términos de evolución, el Monopoly ha cambiado a lo largo de los años. Aparte de la versión clásica, existen versiones de lujo, ediciones electrónicas, y hasta versiones en línea que se pueden jugar en dispositivos móviles y plataformas digitales.

Curiosidades

  1. La versión de Atlantic City: La edición original de Monopoly, la que Darrow creó, usaba las calles reales de Atlantic City, como Boardwalk y Park Place.
  2. La cuestión de los derechos de autor: Aunque Elizabeth Magie inventó el concepto original, fue Darrow quien lo hizo famoso, lo que generó controversia sobre la propiedad intelectual del juego.
  3. Personajes: Los personajes del juego, como el Sr. Monopoly (o el "Rich Uncle Pennybags"), fueron añadidos más tarde y se han convertido en símbolos reconocibles del juego.
  4. El impacto cultural: Monopoly no solo es un juego, sino que ha tenido un impacto cultural significativo, inspirando películas, videojuegos, libros e incluso estudios sobre su impacto en las personas y la economía.

Lista de Propiedades

  1. Avenida Mediterráneo
  2. Arca Comunal
  3. Avenida Báltica
  4. Impuesto sobre la renta
  5. Ferrocarril Reading
  6. Avenida Oriental
  7. Casualidad
  8. Avenida Vermont
  9. Avenida Connecticut
  10. La Cárcel (Visita o Encarcelado)
  11. Plaza San Carlos
  12. Compañía Eléctrica
  13. Avenida Los Estados
  14. Avenida Virginia
  15. Ferrocarril de Pensilvania
  16. Plaza San James
  17. Arca Comunal
  18. Avenida Tennessee
  19. Avenida Nueva York
  20. Estacionamiento Libre
  21. Avenida Kentucky
  22. Casualidad
  23. Avenida Indiana
  24. Avenida Illinois
  25. Ferrocarril B&O
  26. Avenida Atlántico
  27. Avenida Ventnor
  28. Servicios de Agua
  29. Jardines de Marvin
  30. Ir a la Cárcel
  31. Avenida Pacífico
  32. Avenida Carolina del Norte
  33. Arca Comunal
  34. Avenida Pensilvania
  35. Ferrocarril Short Line
  36. Casualidad
  37. Plaza del Parque
  38. Impuesto de Lujo
  39. Paseo Tablado
  40. Salida

El Monopoly es un juego con una rica historia, que comenzó como una crítica social y económica de la mano de Elizabeth Magie, fue modificado por Charles Darrow y finalmente se convirtió en uno de los juegos de mesa más vendidos y jugados del mundo. A lo largo de los años, ha mantenido su relevancia y sigue siendo un referente en el mundo de los juegos de mesa.