Violet Jessop fue una mujer argentina que se hizo famosa por sobrevivir a varios desastres marítimos, incluyendo los naufragios de dos de los barcos más famosos de la historia: el RMS Titanic y su hermana, el RMS Britannic, así como el HMHS Olympic, otro barco de la misma compañía, la White Star Line. Su vida es una de las más asombrosas historias de supervivencia. A continuación, te cuento su historia.
Primeros años
Violet Jessop nació el 2 de octubre de 1887 en Argentina, en un lugar llamado La Plata, aunque su familia era de origen irlandés. Su familia se mudó a Inglaterra cuando ella era muy joven, y Violet creció allí. A pesar de las dificultades económicas de su familia, Violet se convirtió en una mujer fuerte y decidida.
Trabajando como camarera en barcos
A la edad de 22 años, Violet comenzó a trabajar como camarera en barcos para la White Star Line. Su primer barco fue el HMHS Olympic, que, aunque sufrió algunos accidentes menores, no fue tan infame como sus hermanas, el Titanic y el Britannic.
El naufragio del Titanic (1912)
- Personas a bordo: Aproximadamente 2,224 personas (pasajeros y tripulación).
- Muertos: Alrededor de 1,514 personas murieron en el desastre del Titanic, lo que representa alrededor del 68% de los pasajeros y tripulantes a bordo.
Violet Jessop se convirtió en parte de la historia debido a su supervivencia en el desastre más famoso del mar, el naufragio del Titanic. El 10 de abril de 1912, Violet embarcó en el Titanic como parte de la tripulación. La noche del 14 de abril, el barco chocó contra un iceberg y empezó a hundirse, se hundió completamente el 15 de abril en las frías aguas del océano Atlántico.
Violet estaba en el barco como parte de la tripulación cuando ocurrió la tragedia. Después del impacto, ella fue evacuada en un bote salvavidas. Sin embargo, Violet fue una de las afortunadas que sobrevivió, aunque el trauma y la angustia de los eventos fueron abrumadores.
El naufragio del Britannic (1916)
- Personas a bordo: Aproximadamente 1,065 personas (pasajeros y tripulación).
- Muertos: 30 personas murieron cuando el Britannic se hundió tras ser alcanzado por una mina en 1916, durante la Primera Guerra Mundial. Esto representa un porcentaje muy bajo de víctimas debido a las rápidas evacuaciones y la cantidad de botes salvavidas disponibles.
Después del hundimiento del Titanic, Violet continuó trabajando como camarera en la línea de barcos White Star Line. En 1916, mientras trabajaba en el RMS Britannic, el barco también sufrió un desastre. El Britannic, que fue utilizado durante la Primera Guerra Mundial como un hospital flotante, sufrió una explosión cuando impactó contra una mina en el mar Egeo.
Violet Jessop estaba a bordo en ese momento. Aunque el barco sufrió graves daños, ella logró escapar y sobrevivió nuevamente, repitiendo la increíble hazaña de salvar su vida en un naufragio.
El Olympic (1911)
- Personas a bordo: Aproximadamente 1,000 personas en su viaje inaugural (aunque la capacidad máxima en viajes posteriores era mayor).
- Muertos: El Olympic nunca sufrió un naufragio pero tuvo algunos accidentes, todo esto sin víctimas mortales. El Olympic fue retirado del servicio en 1935 y desguazado en 1937.
Antes de estos naufragios, Violet también trabajó en el HMHS Olympic, el hermano mayor del Titanic. Aunque el Olympic nunca estuvo involucrado en un naufragio tan trágico, también sufrió un accidente en 1911, cuando colisionó con otro barco, el HMS Hawke, en el mar. Violet también sobrevivió a este incidente, aunque no tan dramático como los otros dos.
Después de los naufragios
A pesar de las tragedias en las que estuvo involucrada, Violet Jessop siguió trabajando en barcos por muchos años después de estos eventos. Su carrera no se detuvo por los naufragios y continuó sirviendo como camarera y enfermera en la línea White Star Line hasta bien entrados sus 40 años, Violet pasó a vivir una vida relativamente tranquila después de retirarse de la vida en el mar. Se dedicó a ayudar a otros, compartiendo sus experiencias y viviendo una vida discreta.
Muerte
Violet Jessop falleció el 5 de mayo de 1971, a la edad de 83 años. A pesar de haber estado en tres naufragios históricos y casi mortales, murió de causas naturales, lo que la convirtió en una de las supervivientes más famosas de la historia marítima, el hecho de estar involucrada en los desastres de los Titanic, Britannic y Olympic, la convierten en una figura notable de la historia.