El Ajedrez
El ajedrez, tal como lo conocemos hoy, tiene sus orígenes en un juego antiguo llamado chaturanga, que se creó en la India alrededor del siglo VI d.C..
El chaturanga se jugaba en un tablero de 8x8 y tenía piezas con funciones similares a las del ajedrez moderno. Desde la India, el juego se difundió hacia Persia, donde evolucionó al shatranj. Posteriormente, se extendió al mundo islámico y, a través de la península ibérica, llegó a Europa durante la Edad Media.
El ajedrez moderno comenzó a tomar forma en el siglo XV en España e Italia, cuando se modificaron las reglas, especialmente las del movimiento de la dama (reina) la cual solo podia moverse una casilla en diagonal y los peones no podian capturar al paso.
El enroque se introdujo en el ajedrez durante el siglo XV, como parte de las reformas que transformaron el ajedrez medieval en el ajedrez moderno
La versión actual del ajedrez se consolidó principalmente en el siglo XIX con la estandarización de las reglas.
Acción y Movimientos
Peón: 1 Punto
El Peón: es la pieza mas débil del juego, solamente puede avanzar un paso hacia adelante pero puede hacer un paso doble solo si es su primer paso, cuando mata lo hace diagonal y es capaz de matar un peón que haga un paso doble a su lado, pero esto no es todo.. esta débil pieza puede convertirse en la peor pesadilla porque si logra llegar al final se convierte en la pieza que usted elija que generalmente es la Reina y así destrozar al enemigo fácilmente.
Alfil: 3 Puntos
El Alfil: Esta pieza puede moverse por todo el tablero pero solamente en su color, es la única pieza que no puede cambiar el color donde pisa, si es Alfil blanco se queda blanco hasta su muerte al igual que el Alfil negro lo que indica que solamente puede moverse diagonalmente la distancia que sea posible, tiene el mismo valor que el caballo.
Caballo: 3 Puntos
El Caballo: Esta pieza tiene el mismo valor que el Alfil aunque algunos le dan mas valor al Alfil dependiendo de la situación del juego, Ejemplo 2 Alfiles son mas fuertes que 2 caballos pero la Reina y el Caballo son mas fuertes que la Reina y el Alfil así que se toman del mismo valor generalmente, el Caballo es la única pieza que puede saltar, esto significa que puede moverse a través del tablero aunque tenga alguna ficha obstruyen dolo, esta pieza se mueve en forma de "L" de 4 espacios.
En inglés, al caballo del ajedrez se le llama "knight" (caballero) en lugar de "horse" (caballo) porque representa a un caballero medieval montado en un caballo. Esto tiene sus raíces en el simbolismo y la historia del ajedrez. El caballo fue reinterpretado como un caballero, una figura central en la estructura militar feudal, ya que estos eran guerreros montados y formaban parte de la nobleza.
Por eso, el término "knight" hace referencia a su rol como caballero, no simplemente al animal que monta. En cambio, el nombre "horse" sería demasiado literal y no representaría el simbolismo del caballero medieval.
Torre: 5 Puntos
La Torre: es la segunda pieza mas fuerte del juego, se mueve en linea recta la distancia que sea posible pero no puede saltar otras fichas como lo hace el caballo
En inglés, a la torre se le llama "rook" en lugar de "tower" debido al origen histórico de la palabra y la pieza.
El término "rook" proviene del persa "rukh", que describía un carro de guerra. Aunque su forma cambió a una torre en Europa, el nombre original se mantuvo en inglés.
Reina: 9 Puntos
La Reina: es la pieza mas fuerte del juego puede moverse en cualquier dirección realizando movimientos de Alfil o Torre en fin es una mezcla de las 2 piezas pero no puede moverse como el caballo ni saltar piezas, su valor es de 9 pero algunos le colocan 10, en realidad no estoy seguro
Rey: No se le asignan puntos
El Rey: no es la pieza mas fuerte pero es la mas importante ya que al morir se acaba el juego, de hecho el juego se basa en matar o mas bien acorralar al Rey ya que en realidad nunca se llega a matar al Rey, solo en los juegos de video, es la única pieza que no puede estar al lado de su contrario, osea dos reyes jamas podrán estar uno al lado del otro durante el juego, siempre deben mantener un espacio (escaque) en medio, el Rey muere con un simple Jaque que se denomina Jaque Mate esto sucede cuando el Rey es amenazado sin poder escapar y sin que nadie pueda defenderlo, esta pieza solo puede moverse un paso para cualquier dirección que sea
Existe algo llamado \"Stale Mate o Ahogado\" es cuando El Rey es acorralado sin poder moverse, sin ser jaqueado y sin poder mover otra ficha, el juego termina sin vencedores, antiguamente esta posición tuvo mucha polémica antes de ser considerada empate o tablas.
Tablero Solo

Tablero Armado

A los cuadros del tablero se les llaman Escaques, el tablero tiene unos números abajo y unas letras a un lado como se ve en la imagen derecha, esto se utiliza solo por profesionales al mover una ficha llamándola por su ubicación, Ejemplo si voy a mover el Caballo, digo CA7 (la C de Caballo, A la Linea y 7 la Columna de destino) y se sabe hacia donde va el caballo, los aficionados rara vez utilizan estos términos, solo personas con conocimiento avanzado utilizan este lenguaje. Este es el tablero Armado correctamente, como podemos ver el Rey blanco siempre irá a la derecha de la Reina viéndolo desde este punto en cambio el Rey negro irá siempre a la Izquierda de la Reina, las demás piezas van así mismo como las vemos, torres en la esquina al lado el caballo luego el alfil y los peones adelante