Sobre las Herraduras

La herradura tiene diversos usos dependiendo del contexto, pero en general, es conocida por:

1. Protección de cascos de caballos

  • Función principal: Las herraduras se utilizan en caballos para proteger sus cascos (la parte dura de sus patas) del desgaste excesivo o daños al caminar o correr sobre superficies duras, como asfalto, piedras o terrenos ásperos.
  • Material: Generalmente están hechas de hierro o acero, aunque también existen de aluminio, goma y otros materiales para necesidades específicas.
  • Beneficios:
    • Previenen lesiones en los cascos.
    • Mejoran el agarre en terrenos resbaladizos.
    • Ayudan a corregir problemas de postura o movimiento del caballo.
El Procedimiento
  • Se utiliza un limpiacascos para retirar la suciedad, piedras o barro.
  • Con herramientas como el cuchillo de casco o la tenaza de corte, se recorta la parte excedente del casco, similar a cortar uñas.
  • Se utiliza una escofina (una lima grande) para nivelar la superficie del casco.
  • Se asegura que la herradura se ajuste al tamaño y la forma del casco del caballo.
  • Se elige el material y diseño adecuado según el terreno y las necesidades del caballo.
  • Si es necesario se calienta la herradura y se ajusta a la forma del casco. 
  • En herrados en frío, se elige una herradura que ya tenga la forma aproximada del casco y no se calienta.
  • Se colocan clavos especiales (clavos de herrar) a través de los agujeros de la herradura y se clavan en la pared externa del casco, que no tiene terminaciones nerviosas, por lo que el caballo no siente dolor.
  • Los extremos de los clavos se doblan y ajustan contra la pared del casco para fijar la herradura de forma segura.
  • Se verifica la marcha del caballo para asegurarse de que camina cómodamente.
  • El herrado debe realizarse cada 4 a 8 semanas, dependiendo del crecimiento del casco y el uso que se le dé al caballo.
  • Si el caballo no trabaja en terrenos duros, puede permanecer descalzo (sin herradura), siempre y cuando sus cascos estén bien cuidados.

2. Símbolo de buena suerte

  • En muchas culturas, la herradura es considerada un amuleto de buena suerte.
  • Razón histórica: Se cree que su forma semicircular (similar a la luna creciente) y el uso del hierro (que antiguamente se consideraba un material mágico que ahuyentaba el mal) la hacen un protector contra la mala suerte o los espíritus malignos.
  • Colocación:
    • En hogares, suelen colgarse en las puertas.
    • Se colocan con las puntas hacia arriba (para "acumular" la suerte) o hacia abajo (para "derramar" la suerte hacia los visitantes).

3. Decoración y tradición

  • En fiestas, eventos ecuestres o como parte de la cultura rural, las herraduras también se usan como objetos decorativos o representativos de la vida en el campo.