Roy Sullivan y los 7 rayos

Roy Sullivan fue conocido por haber sido golpeado por rayos en siete ocasiones diferentes a lo largo de su vida, y sobrevivir a todos esos incidentes, lo que le valió el apodo de "El hombre más alcanzado por rayos" en la historia.

Quién era Roy Sullivan:

Roy Sullivan nació el 7 de febrero de 1929 en Virginia, Estados Unidos, y trabajó como guardabosques en el Parque Nacional Shenandoah. Su historia de encuentros con rayos comenzó en 1942 y continuó durante más de 35 años.

Los siete rayos:

  1. Primer rayo (1942): Roy fue alcanzado por un rayo cuando era muy joven, sufriendo quemaduras en su pierna.
  2. Segundo rayo (1969): En esta ocasión, mientras conducía por el parque, un rayo alcanzó su vehículo. Aunque el rayo lo dejó parcialmente atónito, Sullivan sobrevivió con algunas quemaduras.
  3. Tercer rayo (1970): En su casa, Roy se encontraba en su jardín cuando un rayo lo alcanzó, dejándole marcas en el cabello y la piel. Esta vez, el rayo provocó que su cabello se erizara permanentemente.
  4. Cuarto rayo (1972): Durante una tormenta en el parque, Roy estaba estacionado en su vehículo cuando nuevamente fue alcanzado por un rayo. Como en las ocasiones anteriores, sobrevivió, aunque con más quemaduras en su cuerpo.
  5. Quinto rayo (1973): Mientras estaba en el parque, Roy fue golpeado nuevamente por un rayo. Esta vez, el rayo dejó cicatrices en su pecho y en su estómago. Aunque su cuerpo seguía siendo golpeado por los rayos, Sullivan nunca perdió la esperanza de sobrevivir.
  6. Sexto rayo (1976): En una ocasión, Sullivan se encontraba caminando por un campo cuando un rayo lo alcanzó y le causó graves daños. Sus ojos se vieron afectados, y su cabello quedó más dañado aún.
  7. Séptimo rayo (1977): En su última experiencia, Sullivan estaba trabajando en una zona del parque cuando fue alcanzado por un rayo por séptima vez. Esta vez, sufrió daños en su brazo y en la parte superior de su cuerpo.

La "maldición" de Roy Sullivan:

Aunque Sullivan sobrevivió a todos estos incidentes, el impacto psicológico fue significativo. Con el tiempo, Roy comenzó a sentir que era un hombre maldito, como si estuviera destinado a ser alcanzado por rayos. El hecho de que fuera golpeado tantas veces por la misma fuerza de la naturaleza, sin morir, lo convirtió en una figura de interés tanto para científicos como para la gente en general, que veía su historia como una extraña manifestación de la suerte o del destino.

El final de la historia:

A pesar de haber sobrevivido a tantos rayos, la vida de Roy Sullivan no terminó debido a una de estas descargas. Trágicamente, Roy Sullivan murió en 1983 a los 71 años, pero no a causa de un rayo, sino por suicidio. En su última etapa, había estado lidiando con problemas emocionales y psicológicos debido a sus experiencias traumáticas, aunque algunas personas especulan que también fue un resultado de su aislamiento y la carga emocional que llevaba consigo por su fama.

El legado de Roy Sullivan:

Roy Sullivan sigue siendo una figura asombrosa en la historia de los fenómenos naturales. Su caso es tan único que la Guinness World Records lo reconoció como el hombre más alcanzado por rayos en la historia, un título que aún mantiene hoy en día. Su historia también ha sido citada a menudo como una curiosidad de la naturaleza, la suerte y la supervivencia, aunque también ha servido para resaltar los peligros de las tormentas eléctricas.